El TaiChí se originó en China en el siglo XVII como arte marcial.
Se centra en la fuerza silenciosa más que en el combate, lo que lo hace más accesible a los adultos mayores o a quienes han sufrido lesiones.
¿Por qué practicar taichí?
El taichí combina la concentración mental y el esfuerzo físico para generar fuerza, flexibilidad y consciencia plena
También puede mejorar el equilibrio y la movilidad, incluso en personas con enfermedades neurológicas como el Parkinson. También ayuda a prevenir caídas en personas mayores. Al fortalecer los músculos circundantes, el taichí también reduce la tensión en las articulaciones, los estudios también sugieren que dos o tres sesiones por semana pueden conducir a mejoras en la depresión, la ansiedad, el bienestar psicológico y la flexibilidad cognitiva.
Tai Chi La Lonja Pilar
Clases de Yoga, Tai Chi, masajes chinos y ayurvédicos, clases de tango
Saravi 1896, La Lonja